Resumen
El presente artículo tiene por objetivo describir el proceso gradual de visibilización, valoración y reconocimiento de la Lengua de Señas Chilena (LSCh) a nivel nacional. El área educativa se posiciona como un eje central en torno al cual se articulan los principales hitos y normativas que han determinado la incorporación de la lengua de señas en distintos ámbitos sociales.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2020 Revista Espaço